Unas aguas totalmente transparentes hacen de Son Bou una referencia en la isla. Se trata de la playa más grande de Menorca con casi 3 kilómetros de largo.
La playa de Son Bou, es accesible por el cami de cavalls y es la playa más larga de Menorca. Mide casi 6 kilómetros y su arena es bastante fina y blanca. Contrasta con sus aguas poco profundas, que además son muy limpias.
El arenal tiene una bandera azul, otorgada por la Fundación Europea de Educación Ambiental. Esto se debe a que cumple unos serios requisitos ambientales.
La urbanización de Son Bou es una zona turística donde destaca el turismo británico. Cuenta con grandes hoteles y muchos servicios: Alquiler de coches y bicicletas, alquiler de barcos, una farmacia, un pequeño parque acuático, restaurantes y chiringuitos.
Esta urbanización se sitúa en el centro-sur de la isla y es un lugar muy popular tanto para residentes como para turistas; también verás muchísimas familias con niños.
En su final empieza la playa nudista de son bou. No debes extrañarte, ya que esta fue de las primeras playas nudistas de Menorca.
Hay muchos hoteles cerca de Son Bou. Desde apartamentos hasta elegantes hoteles para los presupuestos más elevados.
La cala de Son Bou es perfecta para ir con niños, ya que es muy sencillo aparcar, y hay muchas actividades para los más pequeños. Está cubierta de la tramontana, el viento frecuentemente más fuerte en la isla. Por lo que solo debes tener cuidado si sopla el viento del Sur, ya que esta playa está orientada al sur de Menorca. Para los más pequeños de la familia (ya que es un lugar para familias), no hay preocupación, ya que tiene socorrista.
Si estás de vacaciones en Menorca con niños esta es la mejor playa. Cuenta con muchos servicios, desde aseos hasta alquiler de velomares.
En verano se instala un castillo hinchable para niños. Sin duda es muy divertido para niños de entre 8 y 14 años.
Es muy sencillo llegar a Son Bou desde Mahón o Ciutadella. Tienes que poner rumbo a Alaior por la carretera ME-1 y una vez allí tomar el desvío a Son Bou.
De camino te cruzarás con el camping de Son Bou, una buena opción para hospedarse en la isla de forma económica.
Una vez en la urbanización, debes seguir hasta la primera rotonda para luego desviarte hacia la playa. Allí hay un enorme parking de tierra con capacidad para muchos coches.
Si quieres llegar a Son Bou en Bus, hay autobuses a muchas horas desde Mahón y Ciutadella. Es recomendable mirar los horarios, ya que cambian según el mes.
En Son Bou hay muchas actividades aparte del sol y la arena. Está el camí de cavalls, que es un camino que da la vuelta a la isla y cruza por esta playa. Dar una vuelta por este sendero no es una mala opción si quieres hacer algo diferente.
El camino se divide en dos etapas, la del Norte y la del Sur. En este caso, el sendero es bastante llano a excepción de algunos acantilados en la zona de Ciutadella.
Si desde la playa sigues caminando hacia el oeste, llegarás a Santo Tomás, en Es Migjorn Gran. En cambio, si haces el cami de cavalls hacia el este, llegaremos a la playa de Cala En Porter. Una bonita urbanización que también pertenece a Alaior.
Puedes visitar una basílica Paleocristiana, que esta al principio de la cala. Allí encontrarás diversos restos arqueológicos bastante interesantes.
Platja Son Bou ofrece muchos servicios que evitan tener que salir fuera la urbanización. Cuenta con una farmacia y un supermercado que están abiertos todo el día en verano.
Otro servicio que se ofrece en Son Bou es el alquiler de Coches. Así, no tendrás que ir hasta la zona del aeropuerto si quieres alquilar un coche o una moto.
Hay una tienda donde hacen tatuajes por si quieres llevarte un recuerdo de la isla en la piel. Esto te permitirá no tener que desplazarte para hacerte un tatuaje en Menorca.
El camping de son bou, en Menorca, es una gran alternativa a los hoteles y villas. Está a 3 kilómetros desde la urbanización, pero es la opción más económica y cercana. Dispone de parcelas, chalets, bungalows o zonas donde acampar en Menorca.
El Camping tiene un restaurante, duchas, piscina y por supuesto una zona deportiva.
Al final del arenal empieza la Playa de Atalis. Allí se encuentran las dunas de Son Bou, producidas por la erosión del terreno y una fuerte vegetación.
No son muy grandes, pero sí muy bonitas, está prohibido caminar sobre ellas. Justo detrás hay una zona húmeda conocida como la Albufera de Ses Canessies o Prat de Son Bou.
Posiblemente sea uno de los mejores atardeceres de Menorca. Ver cómo el sol se pone sobre el horizonte de la eterna cala Son Bou. El lugar es muy recomendado para hacer una foto del sunset y subirla a tus redes sociales.
Es un lugar que no puedes perderte en Baleares si estas por Son Bou. Un Chill out decorado al estilo Hawái, donde poder disfrutar tomando una copa o un mojito al ritmo de la música. El Hawaiano está muy cerca de la playa, y es un buen plan para hacer si nos retiramos al atardecer. Tiene opiniones positivas en todas las redes sociales.
Si vas a Menorca en invierno, los bares y restaurantes en la platja de Son Bou van a estar cerrados. Sin embargo, podrás disfrutar de un bonito paseo por la playa.
También puedes realizar actividades que están limitadas por el turismo en verano. Son el Surf, el Windsurf y el Kitesurf.
El agua cristalina de la zona y el viento invernal hace que sea una de las mejores playas de olas de Baleares. Sobre todo cuando sopla poniente (viento del oeste) o Migjorn (viento del sur). Es un gran spot para hacer kitesurf en Menorca, pero también otros deportes como el surf o el windsurf.
Sin duda es uno de los mejores lugares históricos de Menorca para visitar. Es uno de los poblados prehistóricos más importantes en las Islas Baleares. Estuvo activo desde el 1300 antes de Cristo y se estima que en él pudieron vivir unas 1000 personas.
Cuenta con un centro de interpretación, donde se puede ver y leer toda la historía del lugar. Podrás ver videos rememorando antiguas épocas prehistóricas.
¡Muchísimas gracias Judit!
La verdad es que son Bou es una playa increíble.